![]() | Web para Mayores de 18 años |
![]() | De Lunes a Viernes: 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 | Sábados de 10:30 a 13:30 |
El humus de lombriz es el fertilizante orgánico por excelencia. Constituido por el excremento de la lombriz roja californiana, aporta una intensa vida microbiana que regenera la tierra. Además, mejora y equilibra las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
Nuevo producto
Consultar Disponibilidad
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 1 punto de fidelidad. Su carrito totalizará 1 point que se puede(n) transformar en un cupón de descuento de 0,20 €.
El humus de lombriz es el fertilizante orgánico por excelencia. Constituido por el excremento de la lombriz roja californiana, aporta una intensa vida microbiana que regenera la tierra. Además, mejora y equilibra las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
-Elevada carga bacteriana y de microorganismos beneficiosos que regeneran la tierra y movilizan sus nutrientes liberándolos gradualmente, alargando el efecto durante años.
-Factores de crecimiento, como las auxinas.
-Gran contenido en ácidos húmicos y fúlbicos, los cuales aumentan el rendimiento y dan salud, porte y sabor a las plantas y frutos.
-Aporta materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio, nutrientes secundarios y micronutrientes en cantidades equilibradas.
-Mejora el suelo, desligando los arcillosos y agregando los arenosos, facilitando así la aireación, el drenaje y la retención de humedad.
-Su pH neutro lo hace sumamente adecuado para plantas delicadas. Además, en exceso no quema y siempre mejora el suelo.
-Amortigua elementos contaminantes, gracias a su poder de absorción.
-Reduce el shock del trasplante y estimula la germinación.
-Combate la clorosis férrica y otras enfermedades carenciales.
-Gran bioestabilidad, no fermenta ni huele.
-Apto para agricultura ecológica.
-Se emplea para todo tipo de cultivos.
Enterrar lo más cerca posible de las raíces y regar a continuación, para que la absorción comience de inmediato.
Se pretende así evitar la exposición a la luz solar y la sequedad, que destruye la carga bacteriana.
Guardar en sombra y cerrado.