Cochinilla
¿QUE ES?
El nombre de cochinilla engloba a miles de especies pertenecientes a familia de Coccoidea y al sub orden de Coccínea. Mide de 2 a 8 mm, y tiene una forma redonda u ovalada, con su cuerpo recubierto de un escudo protector de diferentes formas y colores dependiendo su variedad. Se alimentan clavando un pico chupador sobre hojas, tallos y chupan la savia. Es una plaga fácilmente reconocible por su tamaño y su escasa movilidad, frecuente en exterior, pero difícil en interior.
DETECCIÓN
Fácilmente detectable a simple vista dado su forma y tamaño, nos la encontraremos en el tallo y en la unión de este con las hojas, especial cuidado en la floración pues si no hemos advertido antes su presencia puede llegar a introducirse en los cogollos, lo cual si sería más problemático.
También podemos observar el rastro de la melaza que secrecciona al alimentarse de la savia (mielato).
DAÑOS
Como todo insecto chupador que se alimenta de savia debilita a nuestra planta afectando a su desarrollo general, otro factor de riesgo es la alta posibilidad de transmisión de virus a la planta y que el mielato que segregan es un perfecto caldo de cultivo para hongos como la Negrilla (Capnodium sp) o el Tizón (Phytophthora infestans)
Interactúan con las hormigas a las cuales les gusta el mielato secreccionado y estimulan a las cochinillas a su producción, así como protegerlas de depredadores y facilitar la dispersión de los huevos y ninfas.
CONTROL PREVENTIVO
Recomendable como siempre el uso preventivo de Neem, trampas amarillas para evitar la dispersión de los machos, y la eliminación manual dada su facilidad. Es importante también limpiar periódicamente las hojas afectadas por las secreciones con Jabón Potásico pulverizado y que también ayudara a debilitar el exoesqueleto del insecto
CONTROL FITOSANITARIO
Será suficiente el uso de pulverización de Piretrina a ser posible en combinación de Jabón Potásico, aplicarlo siempre al atardecer pues se degrada rápidamente con la acción solar
Evitar su uso en zonas con abejas, aun así es de poca persistencia